ESPANOL
Sobre el festival:
Globale Berlín: el festival de cine crítico con la globalización es un espacio que ofrece una plataforma de contenido emancipatorio y solidaridad con varias luchas de resistencia. Las películas seleccionadas hacen visibles una multitud de luchas diferentes que se oponen radicalmente a un sistema global dominante en el que la explotación capitalista, la violencia patriarcal, el racismo y la discriminación amenazan la vida y su futuro.
En los formatos principalmente documentales, aprendemos de formas inspiradoras de resistencia en todo el mundo que defienden y construyen un mundo en el que es posible una vida digna y autodeterminada para todos los seres humanos y animales en armonía con la naturaleza. La resistencia no puede ser disuadida por las nuevas manifestaciones del capitalismo y el colonialismo, que en una crisis intentan vender viejas estructuras con un nuevo disfraz como alternativa. La idea del festival es también hacer visibles las alternativas reales que se practican y crecen cada día, aprender de ellas y dejarlas florecer.
En la selección de proyectos cinematográficos, el enfoque no se centra sólo en la película como producto final, sino también en su forma de origen y en la conexión entre el contenido y cómo, por qué y para quién fue producida. Globale apoya sobre todo las redes de solidaridad perpetuas y colectivas. Se prefieren las películas actuales (de los últimos dos años) o aquellas cuyo contenido es importante para la actualidad.
El festival no es comercial, es autogestionado y no otorga premios. Más que un festival de cine, debería ser un espacio interactivo en el que se ofrezca una reflexión crítica a través de debates, talleres y encuentros con cineastas*, activistas* y artistas*. Durante el festival habrá una exposición en las salas contiguas, así como comida a modo de donación para proyectos concretos.
Sobre la historia del festival:
Globale nació en Berlín en 2003 y luego se extendió a otras ciudades y países. Las protestas antiglobalización, cada vez más fuertes en aquella época, fueron decisivas para la reproducción mundial del festival. Hoy en día la Globale tiene lugar en Leipzig, Bremen, Marburgo, Salzburgo, Río de Janeiro, Montevideo y Bogotá. Tiene el mismo enfoque en todas partes, pero está formado por diferentes equipos de Orga, la mayoría de los cuales trabajan de forma independiente.
Sobre el equipo Orga:
Somos personas con una posición política crítica sobre los contenidos del festival. Nuestro grupo es un grupo abierto, no jerárquico, en el que los miembros participan según su capacidad e iniciativa. Trabajamos todo el año en la selección de películas y los preparativos y organizamos regularmente proyecciones individuales fuera del festival con activistas* que se encuentran actualmente en la ciudad. A ninguno de nosotros nos pagan para organizar el festival.
¿Globale en tu ciudad? Si quieres organizar una Globale en tu ciudad o país, te apoyaremos y motivaremos.